Venta de Eritaña

Se llamó por este nombre porque junto a ese lugar confluían dos arroyos el mayor y principal llamado Tamarguillo y otro menor llamado Eritaña o Aritaña que daba nombre a este lugar y a esta "Venta de Eritaña".[1]​ La venta, ya desaparecida, estaba situada cerca de la desembocadura del arroyo del Tamarguillo en el río Guadalquivir frente al antiguo meandro de los Gordales .[2]​ Actualmente el sitio donde se encontraba dicha Venta está ocupado por el Cuartel de la Guardia Civil de Eritaña en Sevilla y que anteriormente fue el “Palace hotel Eritaña”, construido para albergar visitantes a la Exposición iberoamericana celebrada en la ciudad en 1929-30.por tanto la Venta de Eritaña estaba junto al Camino llamado de Jerez o Camino Viejo del Guadaira que continuaba recto hasta llegar a la alcantarilla o puente del Guadaira, tambien conocido como puente de la Pólvora, donde en efecto se atravesaba el río Guadaira (o arroyo como lo denomina el anterior texto).En la figura que acompañamos con un fragmento del "Plano del perímetro y los alrededores de Sevilla" de Manuel Galiana (1839) se puede ver los detalles.
Fragmento del "Plano de las Inmediaciones de Sevilla" confeccionado por Manuel Galiana en 1839 que muestra el trayecto del camino de Sevilla a Jerez en el tramo que va desde el lugar llamado Eritaña y el puente del Guadaira o puente de la Póvora correspondiente a esa época..