Venado es una localidad del estado de San Luis Potosí, México.
Sobre el origen del nombre, se cuenta de boca en boca que las primeras personas que llegaron a Venado, buscando un lugar para asentarse , dieron con el pequeño manantial de agua y cerca de él a muchos venados, después, decidieron asentarse ahí, y nombraron así al pueblo por la abundancia de este animal, siendo el primer nombre del pueblo San Sebastián de las aguas dulces del venado.
Con este objeto el virrey Luis de Velasco II le envía una carta al rey Felipe II, donde se expresaba la conveniencia de enviar cuatrocientas familias tlaxcaltecas para que vivieran con los guachichiles dados en paz que habitaban los pueblos recién formados.
Posteriormente en el pueblo de Venado y otros pueblos se notó cierta conmoción, llegándose a temer un alzamiento en los años 1629-1630, esto debido a que los indios recibían malos tratos de los españoles, cosa que se solucionó cuando los religiosos le informaron al virrey Marques de Cerralbo que la causa era que los indios ya no recibían provisiones de alimentos, carne ni ropa.
Tiempo después, considerando que como ya nadie los molestaba ni abusaba de ellos, ya no necesitaban más protección en su jurisdicción que la del teniente de capitán general.
Había malestar entre los indios por funcionarios virreinales que ocupaban puestos por encima de ellos, lo que llevó a los indígenas a manifestarse de diferentes maneras hasta llegar a los brotes sediciosos, al parecer, en forma coordinada con los demás pueblos de la frontera norte.
Ya que la mayoría de los hombres emigran a los Estados Unidos.
El clima predominante es de semiseco templado a seco semicálido.
La ciudad de Venado está hermanada con las siguientes ciudades alrededor del mundo: