Velocidad de conexión

Normalmente las unidades en las que se mide la velocidad de conexión dependen del campo en el que se esté estudiando.En Telecomunicaciones se utiliza la unidad de bits por segundo (bit/s).Es bastante frecuente la utilización de diferentes magnitudes como kbit/s (a veces abreviado "kbps") y Mbit/s (a veces abreviado "Mbps") En Informática es más frecuente la utilización de bytes por segundo (B/s), a su vez los cambios de magnitud también son muy frecuentes, utilizando normalmente kB/s (mil bytes por segundo), MB/s (un millón de bytes por segundo), etc.Como 8 b (bits) equivalen a 1 B (byte), entonces Las empresas que proveen servicios de Internet, tanto en España como en América, suelen aprovechar esta confusión entre el megabit y la unidad usual (el megabyte) y ofrecen sus servicios en la unidad menos común, llamándola engañosamente «mega».Sin embargo, los megas por segundo que le vende su empresa proveedora de internet no son MBps (megabytes por segundo), sino Mbps (megabits por segundo).