Estos son un tipo de robots móviles que se encuentran en entornos industriales.[9] El uso de los AGVs en la industria, e incluso en el sector servicios (como guía u otras aplicaciones) proporciona una gran flexibilidad, aumenta la eficiencia, y evita la exposición del personal a tareas potencialmente peligrosas.Los AGV pueden tener diferentes tipos de chasis según la tarea que deban realizar, por ejemplo elevadores o remolcadores, y generalmente se mueven con motores alimentados por baterías eléctricas.Las colisiones, desplomes y daños normalmente son eliminados virtualmente utilizando este tipo de vehículos.Para ello tiende a usar coordenadas y orientación teniendo un punto de referencia.Los marcadores son puntos de referencia colocados en posiciones específicas del recorrido, conocidos por el robot, y que permiten corregir el error acumulado o incluso navegar sin odometría[4].Los sensores y marcadores más habituales son: cable inductivo, cinta magnética u óptica, puntos de anclaje magnéticos online o matriz, triangulación láser con reflectores y triangulación de radiofaros o GPS.Se emplean para cubrir perimetralmente el área del AGV con diferentes campos de seguridad que varían con la velocidad.Se emplean en aplicaciones donde la velocidad no es muy elevada, en exteriores y para cubrir zonas del AGV que quedan desprotegidas por otros sistemas de seguridad.Se emplean para detectar presencia y cubrir zonas específicas de la geometría del AGV.