Vecindad de Moore

El concepto puede ser extendido a dimensiones más altas, por ejemplo formando una vecindad cúbica de 26-celdas para un autómata celular en tres dimensiones, como los utilizados en los "juegos de la vida en 3D".Esta idea era un reto importante para muchos analistas del siglo XVIII.Esto limita el conjunto de contornos que el algoritmo recorrerá completamente.Una condición de parada mejorada propuesta por Jacob Eliosoff consiste en parar tras introducir el píxel de inicio por segunda vez en la misma dirección en la que se introdujo originalmente.Se utiliza como motor en las herramientas dedicadas al reconocimiento del contorno de imágenes.
La vecindad de Moore comprende las ocho celdas que rodean a la celda central C.