Vazha-Pshavela

En 1882, se graduó del Seminario de maestros de Transcaucasia en Gori, en que se relacionó con naródniki ("populistas") georgianos.

Trabajó como profesor de lengua georgiana y ganó notoriedad como representante del movimiento nacionalista por la liberación de Georgia del imperio ruso.

Durante las largas noches del duro invierno pchav, él componía poemas y escribía noticias.

Poeta filósofo, en una concepción profundamente pagana y panteísta, un poco mágica del mundo a veces, ve en el hombre solo una criatura entre todas las que viven, hablan, sienten y sufren, yendo hasta sentir de no serle mismo gota de lluvia o copo de nieve para abrevar la tierra y renacer el infinito.

Según Donald Rayfield,[1]​ Vazha-Pshavela fue "cualitativamente de una amplitud más grande que otro autor georgiano".

Familia de Vazha-Pshavela hacia 1905.