Vasili Dokucháyev
Dokucháyev contribuye a "poner los suelos sobre cartas geográficas..." Uno de sus más relevantes trabajos fue el “principio del análisis integral del territorio” que orientó en gran medida las investigaciones y sirvió de directriz para la solución de variados problemas teóricos, metodológicos y prácticos del estudio de la geografía en Rusia.Exhaustiva relevancia cobra su introducción del concepto geográfico de suelo, que se aleja del sentido que le otorgan geólogos e ingenieros para considerarlo como un sistema natural complejo, totalmente distinto a un estrato geológico, producto síntesis de la geografía en la cual se encuentra e íntimamente ligado a sus factores, que pasan a ser considerados por Dokucháyev como factores de formación.También desarrolló un esquema de la clasificación que describía cinco factores para la formación del suelo.Su trabajo más famoso es el chernozem ruso (1883), que hizo la palabra conocida en el extranjero.Particularmente en Rusia, observa que los suelos estaban ligados, en su naturaleza y distribución, a los siguientes factores: clima, roca subyacente, relieve, tiempo, agentes biológicos (vegetación, animales del suelo).