Vasos rectos
[1] Cada vasa recta forma un bucle en la médula que corre en paralelo al asa de Henle, y transporta sangre a una velocidad muy lenta, dos factores fundamentales para el mantenimiento del mecanismo multiplicador en contracorriente que previene la desaparición del gradiente de concentración existente en la médula renal.Los vasa recta realizan estas funciones sin alterar la hipertonicidad del intersticio medular, lo que podría ocurrir si la médula tuviera una red de capilares difusos como ocurre en la corteza renal.Si este proceso continuara, la hipertonicidad de la médula desaparecería rápidamente.Al final de la parte descendente, el plasma es hipertónico, pero durante su recorrido por la parte ascendente, el plasma vuelve hacia el córtex, y los flujos de solutos y agua se invierten: el NaCl y la urea se secretan hacia el intersticio, mientras que el agua se reabsorbe hacia la sangre.La isquemia que se produce como consecuencia puede generar una necrosis papilar renal.