Es originaria de América desde México (aquí denominada vara dulce) hasta Argentina.El follaje es ralo y persistente con hojas simples, opuestas, a veces ternadas, íntegras o dentadas, lanceoladas o largamente elípticas, agudas u obtusas, blandas o subcoriáceas, verdes en el haz y blanquecinas en el envés.Las flores son de color blanco, muy perfumadas, dispuestas en racimos axilares solitarios o reunidos en panojas terminales.Se la utiliza como hierba medicinal y es de gran importancia como melífera.[3] gratissima; epíteto latíno que significa "la más grata"[4]