Valle de Paredes

Se pueden distinguir perfectamente las distintas fases de formación especialmente entre Ovienes y Longrey.

NEOLÍTICO: en el valle hubo al menos tres castros, aún hoy sin excavar ni estudiar.

En cuanto a los monumentos funerarios, aún se mantiene el menhir en Ovienes y el dolmen de Restiello.

Según algunos historiadores, entre Ovienes y Bustiello había un filón de oro que explotaron.

Una parte del recorrido discurre por una senda excavada en la roca, paralela al río Esva.

PR AS-179 Ruta El Fielato Sigue los antiguos caminos utilizados por los vaqueiros de Caborno y Aristébano.

Por los prados del valle, se pueden ver pastando vacas, ovejas, cabras y caballos.

Además, por los prados hay distribuidos muchos nogales, que producen gran cantidad de nueces.

La abundante presencia de tojo (toxo) y matorrales, aportan una buena materia prima a las abejas para que elaboren la miel.

Hoces del Esva
Dolmen de Restiello (Valle de Paredes)
Centro de Interpretación de las Hoces del esva
Entrega Premio Príncipe al Pueblo Ejemplar de Asturias 2001
Antigua central eléctrica
Río Esva a su paso por Agüera