Según algunos filólogos como Julio Caro Baroja se trataría de un antropónimo proveniente de un nombre latino Aramaeus, que no está documentado, pero que significa 'arameo'.
También podría provenir de algún nombre parecido como Alamaeus, Alabaeus o Arabaeus.
Según esta hipótesis una villa Aramaiona sería una propiedad de esa tal Aramaeus.
En castellano se ha mantenido aparentemenete una forma más conservadora del topónimo, mientras que en lengua vasca evolucionó por pérdida de la n intervocálica y reducción oa->o.
El topónimo se pronuncia hoy en día localmente en lengua vasca como Aramaixo, con un sonido fricativo prepalatal sordo que refuerza la separación silábica.