Aunque anteriormente existía una alambrada, instalada en 1971 debido a un brote de cólera en Marruecos,[2] la valla actualmente existente comenzó a construirse en 1998 durante el primer mandato de José María Aznar.[1] Las concertinas fueron instaladas en 2005 durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.[4] Previamente a su construcción, tal como la conocemos hoy, ya existía una de 1971 construida debido a un brote de cólera en suelo marroquí.También se incorporó al equipo de vigilancia de la Guardia Civil un segundo helicóptero y el primero se equipó con una cámara térmica y un foco para vigilar durante la noche el territorio marroquí.Los que consiguen hacerlo tienen derecho, según la legislación española, a ser acogidos temporalmente en un Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), donde se les proporciona un techo y tres comidas al día.En octubre del 2005, más de 700 inmigrantes subsaharianos intentaron entrar en territorio español desde la frontera marroquí.[14] Diversas organizaciones de la sociedad civil como APDHA denunciaron lo ocurrido sin ningún tipo de respuesta por las autoridades marroquíes ni españolas al respecto.Tras el temporal que sacudió a Melilla en octubre de 2008, unas 65 personas intentaron traspasar la valla, 45 lo consiguieron[18] Aprovechando los desperfectos que sufrió la alambrada tras las inundaciones de finales de octubre, más de 200 personas realizaron dos asaltos masivos, repelidos por las policías española y marroquí y la Guardia Civil con material antidisturbios y gases lacrimógenos.[20] Siete personas saltaron en octubre de 2010 [21] Cuatro personas lograron saltar la valla en julio de 2011 tras varios meses sin registrarse ningún intento.La Delegación del Gobierno en Melilla informó que todos ellos serán detenidos y se les aplicará la ley de extranjería y serán internados en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) que llegará a los 720 internos.[36] Ante las devoluciones irregulares que la Guardia Civil realiza en la valla, diversas organizaciones sociales agrupadas en Migreurop solicitan el fin a las devoluciones sumarias y el respeto a la legislación nacional , europea e internacional.[38] En total, aproximadamente 64.120 personas cruzaron la frontera y llegaron a España.
Valla de Melilla, puesto de guardia y
concertinas
el 2006. Para entrar a la ciudad autónoma, los migrantes muchas veces saltan las vallas.
[
13
]