Valeria Flores

Ese año formó Fugitivas del desierto – lesbianas feministas , una organización lésbica que llevó a cabo intervenciones política, estéticas y teóricas en Neuquén (2004-2008).[15]​ El título está basado en un extracto de Virginia Woolf, “y nosotras que seguiremos siendo extrañas, haremos experimentos”, del libro Tres Guineas.[20]​ En 2013, junto a Macky Corbalán, creó la editorial independiente La Mondonga Dark, un proyecto que buscó poner en circulación voces inéditas y experimentales en el campo de la literatura.[9]​[23]​ Elabora una pedagogía que desafía la heterosexualización de la enseñanza y busca desarmar la heteronorma en el ámbito educativo.[8]​ En este sentido, la autora escribe su nombre en minúscula como parte un posicionamiento político.es un gesto político que apunta al desplazamiento de la identidad y el lugar central del yo en el texto.se inscribe en una genealogía de feministas que han adoptado esta estrategia para enfrentar la supremacía del ego y sus ramificaciones simbólicas y materiales, entre ellas se destaca la teórica y educadora negra bell hooks".Desde su producción teórica cuestiona los discursos hegemónicos y normativos del movimiento feminista en Argentina y América Latina, en una relación con el movimiento que ella marca como un "desencanto", por el modo en que el discurso hegemónico del feminismo de la región sitúa a las mujeres como sujeto legítimo del feminismo, dejando de lado otras identidades.