Video Graphics Array

[cita requerida] Un conector VGA, como se le conoce comúnmente (otros nombres incluyen conector RGBHV, D-sub 15, sub mini mini D15 y D15), tiene tres hileras de 5 pines DE-15 para un total de 15 pines.Los conectores VGA y su correspondiente cableado casi siempre son utilizados exclusivamente para transportar componentes analógicos RGBHV (rojo - verde - azul - sincronización horizontal - sincronización vertical), junto con señales de vídeo DDC2 reloj digital y datos.Con BNC, los cables coaxiales están completamente blindados de extremo a extremo y a través de la interconexión para que no sea posible diafonía, es decir, interferencia externa.Todas estas opciones son las mismas que las del adaptador CGA presentado por IBM.Por lo general, una vez que los controladores de la tarjeta de vídeo se han cargado (por ejemplo, mediante el arranque del sistema operativo) se sobrecargarán esta detección y el monitor volverá a color.La BIOS EGA solamente permitió 2 bits por canal para representar a cada entrada, mientras que VGA permitía 6 bits para representar la intensidad de cada uno de los tres primarios (rojo, azul y verde).Este método permitió nuevos colores que se utilizarán en los modos gráficos EGA y CGA, proporcionando un recordatorio de cómo los diferentes sistemas de paleta se establecen juntos.Este color luego se mapea a uno la paleta EGA - en el caso del color 7 de CGA, se mapea a la entrada 42 de EGA.Esta función se utiliza a menudo en juegos DOS de 256 colores.Cualquiera de Turbo Debugger o CodeView se podrían utilizar para depurar Windows.También es posible utilizar el comando "MODO MONO" en el prompt de DOS para redirigir la salida a la pantalla monocromo.Una técnica no documentada pero popular apodada Modo X (acuñado por Michael Abrash) se utilizó para hacer posibles técnicas de programación y resoluciones gráficas que no lo eran de otra forma en el estándar Modo 13h.
Paleta VGA de 256 colores.