VCC
Al principio, algunos canales reunían diversos géneros o segmentos de programación que más tarde pasaron a emitirse por separado.En noviembre de 1991, la cableoperadora inauguró el servicio codificado o pago por visión, con un paquete de canales al que se accedía mediante un decodificador por el cual el abonado debía pagar una tarifa mensual.Sin embargo no tuvo éxito, dado que su principal competidor Cablevisión ofrecía los mismos canales de cine en su servicio básico, e inclusive VCC tenía en su propio básico señales como Premier y Platino sin tandas publicitarias mientras que TNT sí las tenía.En 1997, VCC fue adquirida en partes iguales por Cablevisión y Multicanal, las que por entonces estaban desarrollando planes de expansión absorbiendo a otras empresas de TV paga.[4] VCC generó diversos canales, gestionados por Gala Producciones, empresa del mismo grupo.