Víctor Rival

A la edad de 9 años inició sus estudios musicales en el seno de su propia familia, ya que tanto por vía materna como paterna hubo destacados filarmónicos.

En el año 1931, se inicia en la vida profesional como violinista y luego de exitosos recitales se incorpora por concurso a la orquesta del Teatro Colón de Bs.

De tal modo Misiones, Bahía Blanca cuenta con orquesta estable y coro polifónico.

Corría el año 1951 y el entonces Teniente 1° Rival se desempeñaba como Director de la Banda Escolta Presidencial en el marco de prestigio más elevado que gozaba ante la superioridad, es sorprendido por un urgente traslado al R.I.

Cuando Rival deseaba permanecer en Formosa por largos años, fue sorprendido nuevamente con un nuevo traslado a Buenos Aires, como comandante del I Cuerpo de Ejército con asiento en Palermo, al inspeccionar la Fanfarria del Regimiento de Granaderos a Caballo, su jefe Coronel Zuloaga (formoseño), le comunicó que el gobierno de entonces Alberto Montoya, entrega a ambos autores del Himno una medalla de oro, era el año 1964.