Los grupos de flores se encuentran en espigas terminales rojas o color crema verdoso.
En Michoacán y Guerrero, para curar al enfermo de garrotillo le dan baños con el agua donde se han cocido las hojas del uvero junto con la corteza del colorado (Bursera simaruba), además de practicarle masajes enérgicos en la nuca y la espalda.
[cita requerida] Asimismo, se emplea para combatir el frío en el estómago, padecimiento que se caracteriza por dolor de cabeza, calentura en las piernas y expulsión de moco al evacuar.
[1] Coccoloba barbadensi fue descrita por Nikolaus Joseph von Jacquin y publicado en Enumeratio Systematica Plantarum, quas in insulis Caribaeis 36.
[2] Se conoce comúnmente como buen amigo, tamalero, uvero, jobero, toco, hoja dura.