Kurukshetra

Kurukshetrá (en idioma hindí: कुरुक्षेत्र) es una región nombrada por primera vez en el texto épico mitológico Majábharata (del siglo III a. C.).

El texto sánscrito Vamaná-purana describe cómo el mítico rey Kuru se instaló con su pueblo en estas tierras.

Eligió esta tierra a orillas del río Sarasvati (actualmente desconocido) porque englobaba la espiritualidad con ocho virtudes: El dios Visnú se sintió impresionado con este acto del rey Kuru y le dio dos bendiciones: Según los textos hinduistas, en diferentes periodos, esta región se conoció como Uttara Vedi, Brahma Vedi, Dharma Kshetra y finalmente Kurukshetrá.

De acuerdo con el Majábharata (siglo III a. C.), Krishná con su familia fue a un sitio llamado Kuru Kshetrá varios años antes de la legendaria batalla) desde la lejana Dwaraka a participar en una feria durante un eclipse solar (que desde tiempo inmemorial en la India se considera inauspicioso).

En esa época ya se creía que Kurukshetrá había estado cerca de esta aldea Thanesar.

Un manuscrito del Majábharata (del siglo III a. C.), muestra una escena de la batalla de Kurukshetrá .
Cuadriga de bronce con el rey dios Krisná y su amigo el príncipe pándava Áryuna .