Utricularia subulata

Tallos estoloníferos filiformes, ± ramosos; rizoides subterráneos, en número reducido, en la base de los pedúnculos, filiformes, con ramas cortas, papilosas; órganos foliares 10-20 x 0,5-1 mm, indivisos, peciolados, estrechamente lineares, uninerviados, generalmente desaparecen antes de la antesis; utrículos 0,2-0,5 mm de diámetro, numerosos, insertos en los estolones y en las hojas, ovoides, pediculados –pedículo 0,2-0,7 mm–, con la apertura lateral y provista de 2 apéndices ± ramificados.

Inflorescencias en racimo flexuoso, con 2-10(25) flores; pedúnculos 3-25(50) cm, erectos, glabros o ± papilosos en la parte superior, o ± pelosos hacia la base, con escamas numerosas, peltadas, semejantes a las brácteas, a veces ciliadas; brácteas (0,5)1-2 x 0,5 mm, peltadas, glandulosas internamente; sin bractéolas; pedicelos 2-10 mm, ± erectos en la frutificación.

[2]​ Se encuentra en turberas y terrenos arenosos, temporalmente inundados; a una altitud de 50 metros.

Es la especie de Utricularia con distribución más amplia, casi cosmopolita, desde las regiones tropicales y subtropicales hasta las zonas templadas; a veces, naturalizada.

Utricularia subulata fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 18.

Detalle de la flor
Detalle de las hojas
Hojas