La función de utilidad isoelástica es un caso especial de la aversión absoluta al riesgo hiperbólica (HARA, por su siglas en inglés) y al mismo tiempo es la única clase de funciones de utilidad con aversión relativa al riesgo constante (CRRA, por sus siglas en inglés), por lo que también se conoce como la función de utilidad CRRA.
es una constante que es positiva para agentes aversos al riesgo.
[1] Dado que los términos constantes aditivos en las funciones objetivo no afectan las decisiones óptimas, el término -1 en el numerador puede ser, y por lo general es, omitido (excepto cuando se establezca el caso límite de
Cuando el contexto implica un riesgo, la función de utilidad se ve como una función de utilidad von Neumann-Morgenstern, y el parámetro
es el grado de aversión relativa al riesgo.
La función de utilidad isoelástica es un caso especial de la aversión absoluta al riesgo hiperbólica, y se utiliza en los análisis que pueden, o no, incluir un riesgo subyacente.
Existe un debate considerable en la literatura económica y financiera en relación con el valor empírico de
Por ejemplo, Groom and Maddison (2019) estimaron el valor de
en 1.5 para el Reino Unido, mientras que Evans (2005) estimó su valor en aproximadamente 1.4 para 20 economías de la OCDE.
En los modelos teóricos a menudo esto tiene la consecuencia de que la toma de decisiones se ve afectada por la escala.
[2][3] lo que justifica la convención de usar el valor límite