Universidad de Sucre

Fue fundada en 1977 y comenzó a prestar sus funciones en el año de 1978.

La estructura organizativa de la Universidad de Sucre está encabezada por el Consejo Superior y la Rectoría, como órganos directores los cuales tiene como organismos asesores inmediatos al Consejo Académico, Oficina de Planeación y Oficina Jurídica.

Creada la Universidad, nombrado su primer Rector surge la pregunta; ¿Dónde va a funcionar?.

Cuando Directivos, Profesores y Estudiantes sienten que el departamento está demorando la decisión optan en mayo de 1979, por ejercer presión mediante una toma masiva, pero pacífica de la finca en donde se realiza la primera jornada de arborización y la primera fiesta de la esperanza que siguieron alimentando hasta lograr que se construyeran las primeras aulas y la civilización de una zona a la que se llegaba por un camino de herradura y en el invierno había que transitar apoyados en bastones improvisados para no caer en el barrizal.

Hogar y estandarte en Sucre, recinto del saber sagrado, alegres hoy te cantamos, buscando el cambio siempre anhelado...

Bello sol que sin fronteras, con tu luz das bendición; a hombres ríos y praderas, hijos de la sierra flor; rodeada de vientos suaves... que abrazan, tus verdes sabanas; libertad es tu grito en la aurora del mañana futuro y verdad (bis).

se halla ubicada contiguo al Hospital Universitario de Sincelejo, en el barrio la Pajuela, dirección: 16B # 13B-80.

En virtud a lo anterior, Unisucre se proyecta hacia la Acreditación Institucional de Alta Calidad, con el apoyo de sus estudiantes, docentes, directivos, egresados y gremios, lo cual permita aunar esfuerzos y así contribuir entre todos a que el sello de calidad Unisucre se materialice.

Sede Puerta Roja Sede Puerta Blanca Sede Puerta Verde El Centro de Diagnóstico médico de la Universidad de Sucre es una institución de mediana y baja complejidad, que brinda servicios de promoción y prevención, diagnóstico y tratamiento con calidad, trato humanizado y seguro, profesionales cualificados, apoyados en la relación docencia servicio, contando con tecnología e infraestructura adecuada para satisfacer las expectativas del usuario y su familia.

Los niveles que se ofrecen son de acuerdo al marco común europeo: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.

La Universidad de Sucre, cuenta con la emisora institucional Unisucre FM Stereo 100.8, la cual funciona las 24 horas del día con una programación variada, la cual va desde las noticias más importantes de la Institución, de Sincelejo, Sucre, Colombia y el Mundo hasta la más variada música como porros, vallenato, merengue, salsa y reguetón, entre otros.

Campus Puerta Roja (Principal)
Campus Puerta Verde
Campus Puerta Blanca
Biblioteca Pompeyo Molina
Edificio administrativo - Rectoría de la Universidad de Sucre. También, denominado la "casa blanca".
Edificio Administrativo de la Universidad de Sucre