Universidad Tecnológica

"[1]​ Su visión es "Ser una universidad tecnológica pública reconocida nacional e internacionalmente por su compromiso con la igualdad de oportunidades, su oferta educativa innovadora que forma personas con perfil profesional, creativo y emprendedor en áreas estratégicas, y su investigación altamente vinculada al entorno, que contribuyan al desarrollo sustentable e inclusivo del país."En la actualidad, imparte carreras en seis departamentos de Uruguay: Colonia, Soriano, Paysandú, Río Negro, Durazno, Rivera, Cerro Largo .El Consejo Directivo Central de la Universidad Tecnológica está integrado por Graciela Do Mato, Rodolfo Silveira, Andrés D. Gil.El diagnóstico realizado permitió decidir la localización de los tres primeros institutos regionales en las siguientes regiones: Suroeste, Centro-Sur y Norte del país.Esto no significa que la oferta educativa de la UTEC se reduzca a las referidas localidades ya que varias carreras se están dictando o se dictarán en otras ciudades del interior del país como sucede ya, en Colonia Valdense y Colonia La Paz –Licenciatura en Leche y Productos Lácteos-, Nueva Helvecia –Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera- o Paysandú –Licenciatura en Análisis Alimentario-.