Fue creada el 24 de agosto de 1995, por el cabildo del ayuntamiento municipal, por ese entonces el presidente Hector Muñoz Ramírez, siendo así la primera universidad municipal del país.Su creación sustentada en el artículo 115 de la Ley del municipio libre fue para incluir en la educación a toda clase marginada ya que la situación del estado en aquellos tiempos, era difícil por la falta de recursos.Así mismo se realizó un análisis en los planes y programas de estudios ya existentes para ver si se cumplía con las expectativas y cubrían las necesidades de una institución de nivel superior que satisficiera las necesidades sociales en donde estaba inmersa.Una vez alcanzado el registro hubo avances como la adquisición de las 20 hectáreas que actualmente ocupa el campus y la ampliación de la infraestructura universitaria.La UPCH ofrece pregrados de distinta índole acorde al área laboral del estado, impartiendo así: Sumando un total de 14 carreras en modalidad escolarizada o semiescolarizada.
M.D.P. José Luis de la Cruz Córdova, Rector actual de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH).