El movimiento tuvo su alcance en diferentes campos: artes plásticas, artes aplicadas como la joyería, música, etc. Se caracteriza por las composiciones de formas esféricas-circulares plasmadas como el origen de todos los fenómenos existentes.
En la realización de obras no hay planificación alguna y siempre comienza desde un punto inicial llamado el nacimiento primigenio.
Mientras se lleva a cabo la obra es necesario tener la mente en blanco hasta su finalización para lograr una conexión profunda con lo divino.
Así mismo las figuras se distribuyen libremente sin verse afectada por las leyes de la gravedad.
El origen del movimiento Unidad primigenia universal tuvo lugar en 1938 en la capital de Manchukuo cuando la fundadora del movimiento Akiko Kawarai padeció una enfermedad grave, la cual la llevó prácticamente al borde de la muerte.
Una vez radicada en Argentina, Akiko tuvo como maestros a importantes exponentes tangueros como: De esta experiencia Akiko Kawarai maduró sus propias composiciones musicales que vieron la luz en su Álbum Mirada de Marioneta del año 1998 y Buenos Aires Fantasía del año 2001.
Al contrario, Akiko Kawarai deseaba que sus creaciones fueran vivídas y unidas profundamente a su poseedor.
Su obra en joyería ha recibido las siguientes premiaciones y menciones: El movimiento plástico Unidad primigenia universal nace de una experiencia personal de su fundadora y es por lo tanto una particular concepción del arte que trascendió las modas artísticas del Japón.