La unidad motora es la unidad básica de contracción del músculo esquelético y está conformada por un grupo de fibras musculares y la motoneurona que las inerva.
[1] Se ha calculado que, en promedio hay entre ochenta y cien fibras musculares por cada unidad motora.
En contraste, los músculos grandes, que no requieren de control fino —como el músculo sóleo—, pueden involucrar grandes cantidades de fibras musculares en cada unidad motora.
[3] Su fuerza depende del tamaño y número de fibras musculares activadas.
[1] Se pueden dividir en tres categorías: unidades motoras lentas —para contracción muscular sostenida, como mantener una postura erguida—, unidades motoras rápidas y fatigables —para esfuerzos breves que requieren gran fuerza, como correr— y unidades motoras y resistentes a la fatiga —con características intermedias entre las dos anteriores; son más resistentes a la fatiga que las rápidas y producen el doble de fuerza que las lentas—.