Una ópera egipcia
El disco alcanzó el puesto número 2 en la lista de discos más vendidos en la primera semana de su edición,[1][12] puesto más alto logrado por un álbum de Los Planetas, para bajar a los puestos séptimo, vigésimo tercero, vigésimo quinto, trígesimo noveno, trigésimo sexto, cuadragésimo tercero, quincuagésimo segundo, sexagésimo tercero, septuagésimo noveno, octogésimo quinto, octogésimo séptimo y octogésimo tercero las semanas siguientes.[25] Según la nota promocional, el título Una ópera egipcia es una expresión que utilizaban los gitanos para referirse a "las obras maestras que agotan los superlativos, aquellas cuyo origen parece sobrenatural.La edición en vinilo se publicó el 28 de junio en formato doble,[33] incluyendo, sobre el CD, dos temas nuevos Que me van aniquilando (una versión cantada por Enrique Morente del instrumental La llave de oro) y Si te quisieras venir.El álbum recupera canciones ya publicadas por el grupo: En una entrevista para la revista Mondosonoro, J y Florent hablan de algunas de las canciones del disco:[37] (J): (es un tema instrumental basado en un tango de Enrique Morente en clave surfera y en la que el gran cantautor tenía que intervenir) pero cuando se grabó apenas quedó espacio para poner su voz y eso obligaba a volver a mezclarla.Como no había tiempo, dicha intervención se ha postergado para una próxima ocasión (finalmente la canción cantada por Morente aparece en la edición en vinilo del disco, bajo el título de Que me van aniquilando).(J): en esta canción sí participa Enrique Morente, una seguidilla que es un homenaje a Omega (el disco que el cantautor hizo con Lagartija Nick en 1996) quedamos con Antonio Arias para grabar unas canciones porque no podíamos disponer de nuestro bajista y es evidente que cuando se juntan Antonio y Eric (batería) logran una base rítmica muy poderosa muy fuerte que te va llevando por ese camino.A finales de mayo de 2010 J realiza para Radio 3 cuatro programas bajo el título de Guía del viajero planetario,[38] en los que detalla otras influencias en las canciones de Una ópera egipcia:[39] Esta canción está inspirada en duetos como el que hacen Hope Sandoval (Mazzy Star) y Jim Reid (Jesus and Mary Chain) en Sometimes Always, el primer sencillo del Stoned & Dethroned que la banda escocesa publicó en 1994.Según J también existe una temática parecida a No sé cómo te atreves en la canción Happy Already, publicada por Sportsguitar en el año 1998 en el disco homónimo.[40] Según J, está inspirada en una saeta de Fosforito llamada Eres virgen más bonita.