Ulano

El ulano (del turco-tártaro oglan, pasando por el polaco ułan y luego al alemán Uhlan) era, originalmente, un soldado jinete tártaro que en el siglo XVII servía de mercenario en la Unión polaco-lituana, y luego pasó a ser el soldado polaco de caballería media armado con lanza.

Vestían un uniforme propio, ciñendo la cabeza con el característico turbante.

El buen desempeño de estas unidades, especialmente en la Batalla de La Albuera al servicio de Napoleón I, en mayo de 1811, hizo que gran parte de los ejércitos europeos crearan unidades militares semejantes a lo largo del siglo XIX, que en su mayor parte fueron denominadas lanceros.

En tiempos modernos los ulanos alemanes adquirieron gran fama durante la guerra de 1870-71, por sus atrevidas correrías en el territorio francés.

Entre los alemanes, austríacos y rusos las unidades de ulanos se mantuvieron operativas hasta concluir la Primera Guerra Mundial, mientras que entre los polacos siguieron en servicio hasta comienzos de la Segunda Guerra Mundial obteniendo victorias significativas frente a la artillería alemana.

Ulanos polacos en el siglo XIX .
Ulanos polacos durante la Batalla de Bzura en 1939.