[1] Sus campos principales de investigación son el cáncer y la inmunología.[10][11] Se doctoró en 1992 con una tesis sobre inmunoterapia de células tumorales (anticuerpos monoclonales biespecíficos para la activación de precursores citostáticos en células tumorales), que fue calificada summa cum laude.Se habilitó en 1999 en el campo de la medicina molecular y la inmunología.El objetivo es desarrollar una vacuna contra el cáncer basada en ácido ribonucleico (ARN), una sustancia mensajera con información genética que desencadena una reacción correspondiente del sistema inmunitario, lo que lleva a la inhibición y regresión de los tumores.Sin embargo, en términos simples, se disuelven nuevamente después de un «uso único» para formar una proteína.Şahin se ve a sí mismo como un ingeniero inmunológico que intenta utilizar los mecanismos antivirales del cuerpo para tratar, por ejemplo, el cáncer cuando el sistema inmunológico no puede combatirlo.Su visión es guiar al sistema inmunológico para que «nos proteja o alivie ciertas enfermedades».[12][16] Desde 2006 es profesor numerario en el Departamento de Oncología Experimental y Traslacional.[17] Se centra en la medicina individualizada y la inmunoterapia contra el cáncer.[19] Por su trabajo en este campo, Şahin fue galardonado con el Premio Alemán del Cáncer.[29] Şahin cofundó la empresa Ganymed Pharmaceuticals en 2001, junto con su esposa, Özlem Türeci.[42][43] Şahin posee varias patentes que ha presentado con su empresa y socios.No hay «discusión» sobre si la vacuna está disponible solo para países individuales.