Destructor Tipo 45

Los tres primeros barcos fueron montados por BAE Systems Surface Fleet Solutions a partir de "bloques" prefabricados parcialmente construidos por la propia BAE Systems y VT Group.

Uno de sus componentes corresponde a esta clase de destructores, que son los barcos más modernos fabricados en forma modular mediante componentes que se unen en un dique seco.

El Reino Unido originalmente pretendía adquirir barcos de defensa aérea, como parte del proyecto NFR-90 que ocho naciones querían llevar a cabo en forma conjunta para reducir los costos de diseño y fabricación, (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Holanda, España, Reino Unido y Estados Unidos), y más tarde con el programa para la nueva generación de fragatas con horizonte común (Horizon Common New Generation Frigate) con Francia e Italia.

Principales artículos: NFR-90 y fragatas Clase Horizon El Reino Unido había intentado adquirir nuevos buques de guerra, en colaboración con otras siete naciones de la OTAN bajo el proyecto NFR-90 que más tarde se canceló.

[15]​ Siete días más tarde, MES y British Aerospace se fusionaron para formar BAE Systems, haciendo de éste el contratista principal.

El sistema PAAMS es capaz de controlar y coordinar varios misiles en el aire a la vez, permitiendo que puedan interceptarse varios objetivos, además, el lanzador de misiles SYLVER puede actualizarse para agregar armas más modernas si fuera necesario.

[21]​ Aunque el Tipo 45 representa una mejora significativa en cuanto a la defensa aérea, su capacidad antibuque actualmente está limitada al cañón de calibre medio y a los misiles Sea Skua lanzados desde helicópteros.

[22]​ Antiaéreo Cañones Antibuque Antisubmarino Todos los helicópteros están equipados con su propios sistemas de sonar sumergido y sonoboyas.

Ataque a tierra Contramedidas Comunicaciones Oceanografía y meteorología METOC Aeronaves Otros Los Tipo 45 están equipados con un sistema innovador de propulsión eléctrica integrada.

Históricamente, los buques con propulsión eléctrica (como el USS Langley) han proporcionado energía a los motores eléctricos usando DC (corriente continua), y la energía necesaria del barco, cuando es necesaria en total, se suministraba o era suministrado por separado como DC con una amplia gama de voltaje.

La propulsión eléctrica integrada pretende proporcionar toda la propulsión y la energía necesaria de la nave a través de AC (corriente alterna) con calidad en voltaje y frecuencia.

Esto se consigue mediante control informatizado, transformación de alta calidad y filtrado eléctricos.

En este punto el casco armado también en bloques, fue botado en el Clyde y remolcado a dique seco en Scotstoun donde fueron instalados los mástiles y chimeneas (los mástiles parcialmente están equipados con el equipo, por ejemplo el mástil del radar S1850M es enviado desde Portsmouth a Thales Nederland para montarle los equipos de radar).

Sin embargo, cuando se firmó el contrato original de tres barcos en julio de 2000, BAE Systems Marine era el constructor del primero y el tercero, y Vosper Thornycroft (ahora VT) el constructor del segundo.

[40]​ En 2012 fueron enviados al Golfo Pérsico para escoltar a los barcos mercantes durante su travesía por el Estrecho de Ormuz, y para navegar por el Atlántico Sur, en misiones de patrulla a las Islas Malvinas.

El Daring en el Clyde después de ser botado.
Propulsión eléctrica integrada del Tipo 45
(GT: turbina de gas; DG: generador diésel)
Construcción por bloques del Dauntless en Portsmouth
Botadura del Daring . Los mástiles y los radares se instalaron posteriormente en el dique seco.
El HMS Diamond junto al HMS Dauntless anclados en la Base Naval Portsmouth