Turrialba (pueblo)
El pueblo de Turrialba fue una reducción indígena establecida por los españoles en Costa Rica, a principio del siglo XVI.En el ilegal reparto de encomiendas efectuado en 1569 por Pero Afán de Ribera y Gómez aparecen mencionados dos pueblos llamados Turrialba, uno de ellos citado como Turrialba la Chica, que se hallaba ubicado "al otro lado del río del pedregal".Los franciscanos establecieron una reducción en Turrialba, cuya iglesia fue dedicada a San Francisco.A lo largo del siglo XVII, la población turrialbeña disminuyó gradualmente, como resultado de las enfermedades y los malos tratos.En 1666 el pueblo fue pasajeramente ocupado por la expedición del pirata Eduard Mansvelt.