Es común en las cordilleras Volcánica Central y de Talamanca.
Las aves jóvenes se parece a la hembra adulta, pero tiene rayas beige o naranja en la cabeza, el dorso oscuro y manchas en las partes inferiores.
Se comporta como otras especies del género Turdus, tales como el robín americano.
Forrajean en el suelo solos, o en parejas, avanzando en saltos y carreras con paradas frecuentes, escarbando la hojarasca en busca de insectos y arañas, también se alimenta de frutos pequeños, sobre todo Ericaceae y Solanum.
Construye un nido bordeado de hierba en un árbol, a 2-8 m por encima del suelo, y la hembra pone dos huevos de color azul verdoso entre marzo y mayo.