Turborrotonda

[1]​ Las turborrotondas surgieron en 1998 en los Países Bajos para resolver los problemas de congestión circulatoria en intersecciones.El tráfico interior tiene prioridad sobre el que pretende acceder y es encauzado hacia distintas salidas de tal manera que no es posible circunvalar la glorieta completa por el carril exterior.Esto hace que el uso del carril idóneo sea necesariamente el correcto para acceder a la salida deseada.[5]​ Sin embargo, la seguridad para ciclistas disminuye, especialmente si se requiere un giro a la izquierda, en el cual pierden la prioridad al tener que incorporarse al carril izquierdo de circulación.Por lo tanto, para mantener la seguridad vial ciclista en una turborrotonda, son necesarios carriles bici segregados con intersecciones adecuadas con la calzada.
Esquema de una turborrotonda.