El nombre Tumbiscatío que se interpreta como «lugar donde hay racimos».
Ocupa una superficie de 1.982 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 1254 hab/km².
El 59.1% de la población tenía edades comprendidas entre los 15 y los 64 años.
[5] En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado alto de vulnerabilidad social.
[7] Según el relevamiento realizado, 1221 personas de 15 años o más no habían completado la educación básica, —carencia conocida como rezago educativo—, y 1081 personas no disponían de acceso a la salud.