Bailarines Como, músicos y un boxeador desnudo aparecen pintados en las paredes, lo que sugiere influencias del culto de Dioniso.
[1] En el muro opuesto a la entrada dos de estas figuras están separadas por una puerta falsa pintada en la pared.
Otro hombre, este sin barba, se mantiene un poco alejado a la izquierda, con una mano apoyada en las nalgas de la mujer y una vara en la otra.
[1] Escenas similares tenían en la época un propósito apotropaico, es decir, protector contra el mal.
También se consideran como un medio para afirmar la vida en un claro contraste con el simbolismo de la muerte.