Tulio Carella

Comenzó a cursar Ciencias Químicas pero su vocación estaba en otro ámbito, así que estudió Bellas Artes y Música y se dedicó a escribir.Paralelamente publicó los libros de poesía Ceniza heroica (1937), Los mendigos (1953) e Intermedio (1955), y la obra teatral Don Basilio mal casado (1940).En 1959 ganó la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores por Cuadernos del delirio, al año siguiente estrenó Doña Clorinda la descontenta y, más adelante, Coralina (1959) y Juan Basura (1965).En cine escribió los guiones de El gran secreto (1942), dirigida por Jacques Remy, con Mecha Ortiz y Mi divina pobreza (1951), que dirigió Alberto D’Aversa, con Elina Colomer y Armando Bo.También incursionó en el ensayo, con Tango, mito y esencia, El sainete criollo y Picaresca porteña, en donde describe los cambios que produjo el cierre de los prostíbulos en Argentina.En 1968 publicó en Brasil la novela Orgía, de contenido autobiográfico.