Al mismo tiempo, Mirza Kuchak Jan Yangalí, otro importante líder de la Revolución Constitucional y líder también del Movimiento Revolucionario Yangalí, fundó la República Soviética de Guilán, con la ayuda del Ejército Rojo.Este último fue prohibido y comenzó a ser perseguido por el gobierno central.[cita requerida]La actividad comunista y socialdemócrata pasó una vez más a la clandestinidad.[5] La invasión perpetuada por la alianza británico-soviética entre 1941 y 1942 acabó con el reinado de Reza Shah, llevándolo al exilio forzado en Sudáfrica.En este nuevo contexto, florecieron una vez más los grupos nacionalistas y socialistas.Al principio, intentó atraer a las masas no seculares, excluyendo a las mujeres, organizando procesiones de Ashura y la designando "una sala de oración especial en su casa club principal".Desde este momento, el partido creció enormemente y se convirtió en la principal fuerza de la política iraní.