En 1871, cuando solo tenía seis años, fue enviada a Estados Unidos como estudiante de intercambio en la misión Iwakura.
Estuvo viviendo hasta los 18 años en Washington D. C. con Charles Lanman, secretario de la legación japonesa, y su esposa Adeline.
[3] Sin embargo, no estaba conforme con el modelo educativo y en 1888 emigró a Estados Unidos.
Durante toda su vida defendió que las mujeres debían desempeñar un papel más relevante, así como la igualdad de oportunidades en el sistema educativo.
A diferencia de otras figuras japonesas, Tsuda no se adscribió a ninguna corriente feminista y de hecho estaba en contra del sufragio femenino, pues consideraba que en aquella época las mujeres aún no estaban preparadas para votar.