[1] La línea número uno hacía el mismo recorrido equivalente a la hasta hace poco actual ”Parque” (calles 9 de julio, Colon, Arístides Villanueva, Boulogne Sur Mer, Jorge A.Como era de esperarse, el experimento no prosperó y deberían pasar entonces casi cuarenta años más para que los trolebuses en nuestro suelo pudieran cobrar vida.En la década del 50' era de vital importancia dado un crecimiento demográfico imprevisto (112.778 personas se sumaron a la población local acechados por la etapa de la posguerra) la expansión del sistema de transportes en la provincia, tal es así que se decide copiar el modelo que estaba dando muy buenos resultados en Buenos Aires: Los Trolebuses.Siendo la línea número uno la que diera el puntapié inicial a la historia de nuestros queridos trolebuses.El servicio era alimentado con un cableado que transmitía 600 voltios de corriente continua a toda la extensión ramal.La línea número uno hacía el mismo recorrido de la actual línea del ”Parque” (calles 9 de julio, Colon, Arístides Villanueva, Boulogne Sur Mer, Jorge A.Dieciséis trolebuses Uritzky continúan funcionando en el año 2000, por cuanto sus tres lustros en servicio ininterrumpido han sido una inmejorable prueba de la nobleza de estas máquinas cuando reciben el mantenimiento preventivo adecuado.