Las vistosas flores de estas especies son hermafroditas, actinomorfas o ligeramente cigomorfas.
El perigonio está compuesto por seis tépalos unidos en su parte basal, con los segmentos extendidos, subiguales, elíptico-lanceloados.
Se cultiva Tritonia crocata como ornamental por sus vistosas flores anaranjadas a rojas con el centro amarillo y anteras púrpuras.
El género fue descrito por John Bellenden Ker Gawler y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 66: 141.
[2] La especie tipo es: Tritonia squalida Tritonia: nombre genérico que deriva del latín de la palabra tritón, que significa "veleta", y alude a la disposición aparentemente aleatoria de los estambres en algunas especies.