Tristán Gálvez

Su memoria sobre Potestad Marital mereció los honores de ser indicada como modelo en el Código Civil.

Chile ya posee pocos hombres de su temple, ya no se encuentran otros que hayan muerto cultivando los puros ideales que hacían la felicidad de su país».

Como periodista, igualmente esgrimió la pluma en numerosos periódicos de la época, en los cuales se guarda el tesoro de una inmaginación fértil y bondadosa que lució su talento en causas nobles y en cánticas celebraciones».

Desde sus primeros años se dedicó a las letras tomado parte activa en las polémicas literarias que sostenían en varias revistas de aquella época.

Como poeta fue premiado en un concurso literario de Sevilla, España por su poema “Don Pelayo”, sin embargo eran más celebradas sus quintillas satíricas.