El proyecto de su erección se concibió al cese de las hostilidades entre Brasil y Buenos Aires en la Banda Oriental, que hizo temer una invasión del Paraguay.
En 1838, el Supremo Dictador del Paraguay, doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, por razones políticas, comerciales y militares, mandó construir una muralla de piedra, en línea quebrada, en las cercanías del Paso San José, desde el encajonamiento del arroyo Patotí, afluente del Río Paraná, hacia el sureste, a los bañados de la altura de la horqueta del arroyo Soró, tributario de la Laguna San José, que desagua en el Paraná.
[1] En 1867, los vivanderos, comerciantes y proveedores del segundo ejército Brasileño de la Triple Alianza se establecieron en el recinto de esta muralla.
Fue el comienzo del pueblo Trinchera de San José.
El agrimensor comenzó la mensura el 6 de mayo de 1871 y la concluyó el 29 del mismo mes y año.