Se destaca por ser el miembro de éste género con mayor tamaño, y por su notable similitud en cuanto a hábito con el saguaro, del Desierto de Sonora.No obstante, tanto en su estructura interna como floral, E. terscheckii y Carnegiea gigantea son distintos.El fruto es una baya carnosa de 4 cm de diámetro, amarillenta, cuya pulpa dulce encierra abundantes semillas castañas.Echinopsis terscheckii fue descrita por (Britton & Rose) H.Friedrich & G.D.Rowley y publicado en International Organization for Succulent Plant Study Bulletin 3(3): 98.[2] Ver: Echinopsis terscheckii epíteto otorgado en honor de Carl Adolph Terscheck jardinero del Palacio japonés en Dresde.