La Tormenta de las imágenes o Asalto a las imágenes, (neerlandés: Beeldenstorm), ocurrida durante los meses de agosto y octubre de 1566, fue una iconoclasia perpetrada por los calvinistas, opuestos a la Iglesia católica y las imágenes a las que consideraban que contradecían al segundo mandamiento, que arremetieron contra las iglesias y los monasterios y destruyeron cientos de estatuas.Esta cifra se debió a que, antes de la llegada de Alba, se había producido un éxodo por parte de la población flamenca que, atemorizada, se anticipó a su arribo y huyó.También fue detenido Floris de Montmorency, que estaba en Madrid como negociador.Condenado por el tribunal, su sentencia fue enviada a España por el duque y ejecutado en 1570.La política del Tribunal se resumía en la cita de su secretario:
Grabado de 1616 que representa al
Duque de Alba
presidiendo uno de los tribunales, obra de Simon Frisius.
Grabado de 1679 representando uno de los tribunales.
Familia noble convocada a un tribunal
, obra de Charles Soubre (1871). La obra representa el momento en el que una familia de la nobleza flamenca se presenta en un juicio acusada de rebelión durante el Tribunal de los Tumultos.
El juramento de Juan de Vargas ante el
Duque de Alba
, obra de
Louis Gallait
(1835). Juan de Vargas fue uno de los más estrechos colaboradores del
Duque de Alba
durante los juicios.