El triángulo supraclavicular, o triángulo omoclavicular), es la división menor del triángulo cervical posterior, está limitado, por encima, por el vientre inferior del músculo omohioideo; a continuación, por la clavícula; su base está formada por el borde posterior del esternocleidomastoideo.
El tamaño del triángulo subclavio varía con la extensión de la unión de las porciones claviculares del esternocleidomastoideo y el trapecio, y también con la altura a la que el músculo omohioideo cruza el cuello.
A veces este vaso se eleva hasta 4 cm por encima de la clavícula; ocasionalmente, pasa por delante del escaleno anterior, o perfora las fibras de ese músculo.
El pequeño nervio que va a la subclavia también cruza este triángulo por su parte media, y se suelen encontrar algunas glándulas linfáticas en el espacio.
Los ganglios agrandados en este triángulo, independientemente de su tamaño, se clasifican en N3 en la clasificación TNM para el carcinoma nasofaríngeo.