Trece (canal de televisión español)

Actualmente, está operado por Ábside Media, junto con las cadenas de radio COPE, Rock FM, Cadena 100 y MegaStar FM, y pertenece a la Conferencia Episcopal Española.[15]​ Esta situación eliminaría un canal a cada grupo al que se le otorgaron, a excepción de laSexta, que como solo contaba con licencia para TDT, perdería 2 canales.[29]​ Los cambios comenzarían a tomar forma en septiembre, por lo que el verano se afrontó con una programación de mínimos.Además, su enfoque de programación fue cambiado a actualidad, información religiosa y cine sin cortes publicitarios.[32]​ Como parte de un plan para asegurar la estabilidad del canal, la dirigencia apostó por incrementar las sinergias y la integración con la COPE, junto con una imagen más en abierto para llegar al público femenino y al menor de 50 años.En mayo Trece consiguió el liderazgo como canal TDT más visto del mes, posición compartida con el canal FDF, esto al conseguir un 2,4 % del porcentaje de audiencia,[35]​ mientras que en agosto la señal de los obispos alcanzó su máximo mensual al situarse con un 2,6 % de las audiencias.[37]​ La programación de Trece se basa en tres pilares fundamentales: la actualidad, el cine y la información sociorreligiosa con especial atención a la agenda del papa Francisco.[38]​[43]​ En 2011 se incorporaron a la cadena conocidos rostros del panorama televisivo español: TDM: Te damos la Mañana con Inés Ballester,[44]​ acompañada por colaboradores como Rosa María Calaf, Lara Dibildos, Verónica Mengod, Concha Galán o Liborio García.TDT: Te damos la Tarde con Nieves Herrero, con, entre otros, Mari Pau Domínguez o Julián Contreras Jr en el contrapunto vespertino del anterior.José Luis Moreno con Noche Sensacional[45]​ En cuanto a series de ficción, en la temporada 2011-2012, se emitieron series históricas como Lleno, por favor, ¡Ala... Dina!,Los Ángeles de Charlie o Verano Azul.En referencia a los contenidos, destacan La tertulia de Curri, el magacín Te damos la tarde y el debate De hoy a mañana, conducido por Carlos Cuesta.Por otra parte, Antonio Jiménez abandonó Intereconomía Televisión en enero de 2013.Trece se reinventa esta temporada en la forma y en el fondo para acercarse a los nuevos espectadores.La imagen corporativa del canal cambia y adopta un nuevo claim, "Tenemos que vernos", que hace referencia a esta nueva etapa más fresca y renovada.Junto a él, Marc Redondo ofrece la información meteorológica de la jornada.El cine western sigue siendo territorio de Irma Soriano, quien cada tarde presenta los títulos a emitir.También estrenan el magacín sociorreligioso "Ecclesia", presentado por Álvaro de Juana.Están en negrita y azul los meses en que fue líder de audiencia.