Tratado estonio-soviético de asistencia mutua

El tratado obligaba a cada una de las partes a respetar la soberanía y la independencia de la otra, y permitió al Gobierno soviético establecer bases militares en Estonia.[2]​ En septiembre de 1939, la Unión Soviética afirmó su control sobre los estados bálticos con el Pacto Ribbentrop-Mólotov.Este último tratado transfirió el distrito de Vilna a Lituania.A diferencia de los países bálticos, las negociaciones entre Finlandia y la Unión Soviética duraron semanas sin resultado.Como resultado, el gobierno soviético gradualmente ganó el control sobre el territorio de Estonia.
Pacto de asistencia mutua entre la República de Estonia y la URSS. Copia con firmas de los cancilleres.