Tratado de San Ildefonso (1742)

El tratado de San Ildefonso de 1742, firmado entre España y Dinamarca, fue un tratado de amistad, navegación y comercio por el que se establecían las condiciones por las que se regirían las relaciones comerciales entre ambos países.

José del Campillo y Cossío en nombre de Felipe V de España y Federico Luis, barón de Dehn, por parte del rey de Dinamarca y Noruega Cristián VI, ajustaron el acuerdo en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso el 18 de julio de 1742.

Los principales puntos pactados en el tratado fueron:[1]​ El tratado nunca llegó a hacerse efectivo: las autoridades españolas consideraron que la cláusula referente a la exención de la mitad de los impuestos para la importación del pescado danés entraba en conflicto con otros tratados firmados con terceros países, en los que se garantizaba a estos preferencia en el comercio con España.

En 1753 el acuerdo quedaría anulado.

[1]​

España
España
Dinamarca
Dinamarca