El Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Estados Unidos o TLC, fue firmado entre los gobiernos de los Estados Unidos y de Panamá el 28 de junio de 2007 en Washington D. C. Es un tratado de libre comercio bilateral entre Panamá y los Estados Unidos vigente desde el mes de octubre de 2012.
Sus objetivos incluyen la eliminación de obstáculos entre ambas naciones para el comercio, la consolidando al acceso a bienes y servicios y favoreciendo la inversión privada.
Además, de los aspectos comerciales, incorpora políticas económicas, institucionales, de propiedad intelectual, laborales y ambientales, entre otras.
Con este tratado, Panamá eliminó los aranceles del 86% de los productos que importaba de Estados Unidos y el resto se reducirán de manera progresiva.
En su lugar, EE.UU dejó libre de aranceles a la mitad de los productos agrícolas de Panamá y otras tarifas están siendo eliminadas, ya que se pactó dentro una temporalidad de 15 años[1].