Relaciones China-Panamá

Sin embargo en 1949, tras la victoria del bando comunista en la guerra civil china y la retirada del gobierno nacionalista a la isla de Taiwán, el gobierno panameño decidió mantener relaciones diplomáticas con los nacionalistas, debido a su posicionamiento en el bloque capitalista durante la época de la Guerra Fría.

[3]​ Tras el establecimiento de las relaciones, tanto la República Popular China como Panamá han acordado en apenas un año unos 25 documentos, relativos a economía y comercio, infraestructura, cooperación para el desarrollo, entre otros.

[8]​ Las relaciones bilaterales que han anunciado hasta el momento por ambos gobiernos se centran especialmente en la cooperación mutua en pro de la lucha contra la contaminación y la seguridad nacional.

[10]​ Además, China ha anunciado varios proyectos importantes que sus empresas llevarán a cabo en la república istmeña.

El diplomático a cargo de la embajada es Francisco Carlo Escobar.