Tragedia de la discoteca New's Divine

[4]​ La versión oficial del caso defendida por el Gobierno del Distrito Federal fue que la tragedia ocurrió por una estampida humana ocurrida en la salida del lugar, un pasillo estrecho, y una puerta que fue obstaculizada;[4]​[5]​ en tanto los padres de las víctimas y testigos del operativo denunciaron brutalidad policial, que la puerta fue obstruida por los propios agentes en combinación con el uso de gas lacrimógeno[4]​ y que algunos elementos policiacos y cuerpos de emergencia actuaron negligentemente al negar la atención a los heridos y detenerlos aun teniendo lesiones graves.[3]​ Debido a ello se suscitó la tragedia, la cual fue evitable,[3]​ tuvo una reacción negligente por parte de los servidores públicos, priorizó la atención de emergencia a ellos y "no obstante que ya se conocían los resultados fatales del operativo, la misión siguió adelante y continuaron las violaciones a los derechos humanos de los jóvenes retenidos".[6]​ El New's Divine era una discoteca localizada en Avenida Eduardo Molina sin número, esquina con la calle 312, colonia Nueva Atzacoalco, en la delegación Gustavo A. Madero, al norte de la capital mexicana.[4]​ El Bar New´s Divine, fue clausurado por no cumplir con la normatividad para establecimientos mercantiles o giros de bar discoteca, y abría sin que la Delegación lo cerrara a través del dinero que el dueño otorgaba a la delegación (corrupción); a través de ganar un Amparo en el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo fue reabierto para las fechas en que ocurrió la tragedia.[9]​ Zayas habría invitado al operativo al fiscal de la delegación GAM a las 16:45, citándole a él y a sus elementos en el denominado Sector Aragón.,[4]​ y habría determinado realizarlo tras recibir denuncias ciudadanas por presunta venta de alcohol y drogas en el lugar, y conocer mediante información de Rafael Bustamante, entonces secretario de Gobierno de GAM, sobre un evento y la hora del mismo que supieron mediante publicidad que el New's Divine presuntamente habría repartido en escuelas.[4]​ De acuerdo a testigos,[4]​ minutos después del arribo policiaco, Alfredo Maya Ortiz habría tomado el micrófono y mediante el sonido del lugar dijo a los presentes que habría una revisión policiaca, que no se asustaran.[4]​ No se les informó sobre si habían sido detenidos, su situación jurídica y a donde serían trasladados.[13]​ Luego de su traslado a los sectores, fueron llevados hacia la Agencia del Ministerio Público número 50 en la colonia Doctores,[4]​ en donde muchos habrían sido vejados nuevamente y las mujeres fotografiadas desnudas alegando que era parte de la labor del médico legista que debe atestiguar lesiones.[14]​ Según el Informe Especial sobre violaciones a los derechos humanos en el caso New’s Divine de la CDHDF[3]​ el diseño del operativo fue hecho por Guillermo Zayas y aprobado por Luis Rosales Gamboa y tenía la siguiente configuración y funciones de los mandos y elementos policiacos: Según el Informe... dichos jefes eran: Posteriormente el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón declaró que los servidores públicos que ejecutaron el operativo de verificación en el establecimiento New's Divine: "cometieron graves errores y serán los primeros en ser castigados con apego a la ley, junto con aquellos funcionarios de la delegación Gustavo A. Madero que autorizaron y permitieron el funcionamiento del antro"[15]​ y anunció la destitución del encargado del operativo, Guillermo Zayas González, que se desempañaba como director regional de la zona norte de la Secretaría de Seguridad Pública y coordinador del Unipol en la delegación Gustavo A.[16]​ Por su parte, el Partido Acción Nacional solicitó al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón evaluar el desempeño de Joel Ortega y con base en ésta decidir si pide al presidente Felipe Calderón Hinojosa removerlo del cargo.[19]​ En esta prueba, se observa que es la policía quien cierra las puertas, creando un tapón humano, mientras, al interior golpeaban y proferían insultos a los jóvenes.
Memorial
"Memorial New's Divine, Nunca Más" es un espacio de memoria. Fue inaugurado el 20 de junio de 2015.